MACHIHEMBRAO: laboratorio de cuerpos

 

Recientemente visité la casa/taller de la artista multidisciplinaria Yamileth Flores Reyes, un espacio que evidencia su interés por el estudio de los posibles diálogos, coincidencias y confrontaciones entre diversos materiales tridimensionales. En el taller se observa como la madera, el concreto, el barro y los materiales de construcción son parte inherente de su cotidianidad. Como si se tratara de un laboratorio, todo parece estar cuidadosamente dispuesto para la experimentación. Allí Flores Reyes piensa y produce una serie de composiciones modulares en madera, hierro negro, concreto y barro; los primeros, materiales de construcción que la artista asocia con su crianza, una en la que la carpintería era una profesión reservada para los hombres de la familia. Mientras que el último, el barro (material con el que ha experimentado sistemáticamente durante los pasados años), responde a su lugar de crecimiento, el municipio montañoso de Juncos, zona con abundantes recursos naturales. Y fueron las memorias de las interacciones en el entorno familiar lo que la motivaron a explorar la correlaciones entre los materiales a través del módulo, una forma que le permite variaciones, repeticiones y transformaciones. El módulo visto como una abstracción de su cuerpo (identidad), el mismo cuerpo que la artista explora mediante el autorretrato fotográfico, un medio afín a la escultura desde sus orígenes. Y precisamente, la primera exposición individual de Yamileth Flores Reyes, Machihembrado: laboratorio de cuerpos, que se presenta en la sala de exposiciones del proyecto reunión, muestra los resultados de un proceso de introspección en el que la memoria deviene en forma y viceversa.

 

VanessaHernández Gracia

San Juan, Puerto Rico, 13 de junio de 2022

Devenir: notas acerca de la obra de Yamileth Flores Reyes

Anterior
Anterior

Habitar el fuego: Ánima sola